¿CÓMO USAR ANTEA CHECKIN?

Tu solución de registro horario con geoubicación

Manual de Administrador

Instrucciones para los administradores de la herramienta, donde se enseña paso a paso cómo configurar y gestionar Antea CheckIN.

Manual de Empleado

Instrucciones para los trabajadores como usuarios de la herramienta, donde se enseña paso a paso el uso de la aplicación de registro horario.

Videotutoriales

1. PRIMEROS PASOS

En este primer videotutorial de Antea CheckIN Registro Horario aprenderemos a dar los primeros pasos como administradores de la herramienta. Lo primero es configurar el centro de trabajo, completando los datos obligatorios, ajustando la configuración (vacaciones, fines de semana, horarios) y revisando los festivos nacionales, con la opción de añadir festivos locales o autonómicos.

Después, crearemos las áreas de trabajo y los puestos de trabajo, vinculándolos a la empresa correspondiente. 

Finalmente, veremos cómo exportar listados, usar el buscador para localizar información y gestionar los elementos creados con las opciones de edición o eliminación.

2. GESTIÓN DE EMPLEADOS

Veremos cómo dar de alta a los trabajadores desde el listado de empleados, de forma manual o importando un archivo. Al crearlos, se completan los datos personales, se asignan los centros, áreas y puestos previamente configurados, y se establecen los horarios, contratos y permisos de usuario o supervisor.

Se muestra cómo editar empleados, generar informes de asistencia, consultar accesos, dar de baja, filtrar y exportar listados. Desde la sección de accesos, se puede revisar, editar o eliminar registros, además de ver información detallada como geoubicación e IP.

Por último, se enseña cómo registrar incidencias (bajas médicas, maternidad, etc.) y ausencias (justificadas o no), dejando toda la gestión del personal centralizada en un único sistema.

3. INFORMES

Con Antea CheckIN podemos generar diferentes informes en formato PDF. Entre ellos, se encuentran el Resumen, con filtros por centro y período; el Detallado, que incluye la geoubicación de accesos desde la app móvil; así como los informes de Ausencias, Incidencias, Bajas médicas y Vacaciones, todos configurables según empresa, puesto y fechas.

También se muestran los informes de Accesos erróneos e IPs incorrectas, útiles para un mayor control de los registros. Finalmente, se enseña cómo exportar toda esta información directamente a Antea Laboral, facilitando la integración entre ambas plataformas.

4. MANUAL DE EMPLEADO

Al entrar por primera vez como trabajadores, se solicita el cambio de contraseña por seguridad, utilizando las credenciales proporcionadas por el administrador. Una vez dentro, el empleado accede a su menú personal con tres apartados clave: registro horario, vacaciones y documentación.

Se muestra cómo realizar el registro de entrada y salida, consultar el histórico de accesos, gestionar ausencias y solicitar vacaciones indicando fechas y días disponibles. Además, en la sección de documentación, el trabajador puede subir certificados, gastos, así como consultar nóminas, contratos y permisos integrados con Antea Laboral. También dispone de opciones para editar sus propios datos, cambiar la contraseña y acceder a los tutoriales de ayuda.